Qué significa ir a terapia

        El “ir” a terapia no es más que dar el paso a comenzar un proceso terapéutico. Las razones o situaciones que han podido llevarte a terapia varían dependiendo del contexto de cada persona, por lo que es muy importante que no te sientas incómoda/o a la hora de tomar esa decisión.

       Ir a terapia significa entender en la medida de lo posible el porqué de las cosas que te pasan o de las emociones que puedes llegar a sentir en situaciones determinadas. Está claro que son momentos que cuestan y no son agradables de experimentar. Por ello, desde Argitan Psicología, es la persona quien tiene la brújula para guiarnos en el proceso terapéutico. Tanto en la consulta en el centro de Donostia como en una terapia online, el terapeuta siempre estará a tu disposición, llegando hasta donde tú veas oportuno y hasta donde te sientas realmente cómodo/a.

     Ahora bien, ir a terapia no es algo cómodo y agradable, ya que es un espacio destinado a sanar y a reconstruir. El ir a terapia duele, molesta y en ciertos momentos las situaciones o emociones por las que la persona pasa a lo largo del proceso terapéutico no son cómodas. No obstante, en un proceso terapéutico tenemos la oportunidad de perdonarnos a nosotros/as mismos/as, de entender porqué hacemos las cosas de la manera en que lo hacemos, y sobre todo, de sanar las heridas internas que hayamos podido tener. Por eso, aunque duela, el ir a terapia significa indagar, significa limpiar, significa curar.

     Es común que las personas busquen apoyo psicológico cuando perciben que no cuentan con las herramientas necesarias para afrontar ciertas situaciones, se sienten emocionalmente desbordadas o necesitan realizar un cambio en su vida pero no saben cómo hacerlo. También es frecuente acudir con el objetivo de mejorar áreas específicas de su bienestar personal.

     Afortunadamente, en la actualidad, cada vez más personas solicitan ayuda antes de llegar a un estado de vulnerabilidad psicológica, permitiendo realizar una importante labor de prevención. Asimismo, muchas eligen iniciar un proceso de autoconocimiento profundo, que les permita comprenderse mejor y crecer a nivel personal

    Está claro que ciertos aspectos de la vida pueden solucionarse sin la ayuda de un terapeuta, pero hay muchas otras situaciones en las que esto no es posible. En esos momentos, es importante que podamos tener a alguien que nos guíe, nos oriente, nos acompañe en el camino y nos brinde las herramientas adecuadas para realizar el viaje hacia nuestro interior. Y esa es nuestra labor como psicólogas/os.

Tu visión se volverá más clara solamente cuando mires dentro de tu corazón. Quien mira hacia afuera, sueña. Quién mira hacia adentro, despierta”. (Carl Jung)